PTU: qué es, beneficios y sanciones si no la pagas

De acuerdo a la Secretaría de Economía, PTU significa Participación de los Trabajadores en las Utilidades de la empresa y se trata de la obligación que tienen los patrones de repartir entre sus trabajadores un porcentaje de las ganancias generadas por la empresa durante el año.1

La Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU) es un derecho constitucional que busca promover la equidad y el desarrollo económico compartido entre los empleados y las empresas.

Beneficio por el esfuerzo, dedicación y éxito de la empresa

La PTU es un beneficio que se otorga a los trabajadores por su esfuerzo y dedicación en el crecimiento y éxito de la empresa. Es un reconocimiento, ya que sin la labor de los empleados, no sería posible alcanzar las utilidades que generan las empresas.

Por ello, la Ley Federal del Trabajo establece que las empresas deben destinar el 10% de sus utilidades netas anuales a la PTU. Este porcentaje puede ser repartido de manera equitativa entre todos los empleados o en base a un acuerdo previamente establecido entre la empresa y los trabajadores.

Si eres empresario, es importante cumplir con el pago de la PTU, este pago, que debe realizarse dentro de los 60 días posteriores a la presentación de la declaración anual de impuestos, es una medida importante para incentivar a los colaboradores, mejorar su calidad de vida y aumentar el compromiso con la empresa.

¿Qué sucede si no pago la PTU? 

No cumplir con esta obligación puede ser considerado como un incumplimiento de las leyes laborales y fiscales, lo que puede acarrear graves consecuencias para la empresa. Las sanciones incluyen multas que oscilan entre 250 y 5000 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), según lo estipulado por las autoridades laborales y fiscales.

 Además de las multas, la empresa puede enfrentar demandas laborales por parte de los empleados afectados, lo que podría derivar en juicios largos y costosos, así como en el deterioro de la reputación corporativa. 

La omisión en el pago de la PTU también puede desencadenar auditorías más rigurosas por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y otras autoridades competentes.

Asesórate y cumple tus obligaciones

Sii eres empresario, es fundamental que te informes y asesores para poder cumplir con esta obligación y evitar posibles sanciones y problemas legales. 

En González Armendáriz somos expertos con más de 26 años de experiencia, brindamos soluciones efectivas a las necesidades contables y fiscales de tu empresa. Si requieres asesoría sobre la PTU no dudes en contactarnos, estamos listos para asesorarte.

Referencias

  1. Secretaría De Economía. (2022, June 20). Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU). https://e.economia.gob.mx/glosario/participacion-de-los-trabajadores-en-las-utilidades-ptu/
  2. Servicio de Administración Tributaria. (n.d.). Reparto de utilidades 2024. http://omawww.sat.gob.mx/repartodeutilidades/Paginas/index.html
https://www.washingtonpost.com/es/post-opinion/2021/08/04/reforma-fiscal-2021-mexico-sat-buenrostro

1340 870 Claudia Davila

Deja una Respuesta